René Vega Giles
Aún cuando el Estado de Morelos está situado en el lugar 14 del país, en el que el sector juvenil ha sido víctima del ciberacoso y la extorsión virtual; la cifra de casos es más alta a la denunciada, reveló el coordinador Estatal del Instituto Nacional de Geografía e Informática (INEGI), Ricardo Torres Carreto.
Este tipo de acciones, la padecen las mujeres de 15 a más años de edad, en las plataformas y redes sociales como Facebook y WhatsApp, principalmente.
“Quienes han padecido el ciberacoso, muy pocos son los que acuden al Ministerio Público a presentar su denuncia, porque dejan de contestar los mensajes o bien les dan poca importancia”.
Sin embargo, citó que hay casos graves, principalmente los de extorsión virtual e incluso, amenazas por las redes sociales.