PENSIÓN VITALICIA PARA LA EXREGIDORA PATY TORRES ES ILEGAL, PERO DEBE DARSE APOYO PARA QUE SIGA SU TRATAMIENTO MÉDICO: GABRIEL RIVAS RÍOS
René Vega Giles
El otorgar una pensión vitalicia para la exregidora Patricia Torres (Paty Torrres) es ilegal porque los representantes populares carecen del derecho a ella, pero el ayuntamiento de Cuernavaca debe seguir con el apoyo de su asistencia médica tras padecer un accidente durante la inauguración de una obra pública, afirmó el regidor vocal de la Comisión de Pensiones del municipio citadino, Gabriel Rivas Ríos.
La exconcejal del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) resultó herida durante la inauguración del Puente Colgante del Paseo Rivereño (el siete de junio del año 2019) junto con otros de sus compañeros y la presidente del DIF, Luz María Zagal Guzmán, por los hechos la Consejería Jurídica Municipal inició una carpeta de investigación ante la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción (FECC) contra el expresidente Antonio Villalobos Adán, misma que sigue sin judicializarse.
Los regidores, manifestó que deben analizar el caso con la Contraloría Municipal y Dirección Jurídica, que analizan el caso de la exregidora Paty Torres, para que dentro de las sesiones del Cabildo haya un resolutivo justo, estimó Rivas Ríos.
“Es muy lamentable la situación, porque tengo entendido que está muy mal de su pierna y se tiene que estar atendiendo; es obvio que el ayuntamiento tiene una responsabilidad por negligencia, por hechos que ocurrieron en una obra que recién se estaba inaugurando”, expresó.
Y enfatizó que la Comuna citadina “tiene la obligación de seguir apoyando a la compañera Paty Torres, porque era regidora”.