Cuernavaca, Morelos. La Secretaria de las Mujeres del Estado, Clarisa Gómez Manrique, expresó su firme rechazo a la maternidad subrogada, al considerar que esta práctica vulnera los derechos de las mujeres; especialmente a aquellas que enfrentan condiciones de precariedad económica.
Gómez Manrique subrayó que cualquier iniciativa legislativa sobre el tema, debe surgir de una reflexión profunda y consciente, ya que involucra decisiones sobre los cuerpos de las mujeres. “La precariedad lleva a muchas mujeres a aceptar este tipo de prácticas, y esa es precisamente una de las justificaciones que se utilizan para intentar regularizarla”, advirtió.
La funcionaria hizo un llamado al Poder Legislativo para que en lugar de normalizar la maternidad subrogada, se promuevan condiciones económicas más equitativas que garanticen a las mujeres una vida digna, sin verse obligadas a poner sus cuerpos al servicio de intereses ajenos. “No se deben reformar leyes que conviertan nuestros cuerpos en mercancía para empresas, a cambio de una remuneración”, enfatizó.
Asimismo, insistió en que cualquier reforma en esta materia, debe considerar la voz de todas las mujeres, desde una perspectiva colectiva, crítica y consciente.
“Es un rechazo. Vuelvo a repetir; es el cuerpo de las mujeres. Si desde la colectividad se llega a otra postura, que sea una reforma consciente, pero que nos tomen en cuenta a todas”, expresó.
Finalmente, Gómez Manrique reiteró que ninguna mujer debería verse obligada a vender su cuerpo ni a cederlo al sistema patriarcal.