René Vega Giles
Durante la segunda lectura para su discusión y análisis del dictamen que aprueba la Reforma del Poder Judicial del estado de Morelos, (prevista en la sesión ordinaria de este jueves) por parte del Congreso local, en uno de los transitorios, los diputados pretenden que la presidencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) sea encabezada por una mujer.
Ante ello, las organizaciones de abogados en la entidad, reclamaron esa actitud que pudieran tomar los legisladores locales, debido a que rompe con la equidad de género al haber dos mujeres al frente de las instituciones como los son el Poder Ejecutivo y el Judicial.
Además, rompe con la autonomía de los poderes, al inmiscuirse la Cámara de Diputados estatal en atribuciones del Poder Judicial y que corresponden a su máximo órgano, como es el Pleno, las cuales pueden provocar una parálisis similar a la que se vive actualmente entre la pugna de los grupos de magistrados encabezados por Jorge Gamboa Olea y Juan Gabriel Vargas Téllez, señalaron los profesionistas y abogados postulantes.
En este momento de incertidumbre dentro de la administración de justicia, destacó el presidente del Foro Morelense de Abogados, Pedro Martínez Bello, los diputados deberán anteceder personas que proporcionen certidumbre en un poder, hoy perdido entre egos y el manejo del presupuesto por intereses de grupo y hasta personales.