Urge acabar con la invasión y venta de tierras en zonas protegidas: Lázaro Rodríguez Castañeda
Héctor Parra González
Las invasiones que se vienen registrando desde hace décadas en las zonas -supuestamente “protegidas”- por los gobiernos federal, estatal y municipal, como “El Texcal”, el corredor biológico “Ajusco-Chichinautzin” y “El Tepozteco”, deben ser atendidas urgentemente para frenar las ventas ilegales e invasiones, denunció Lázaro Rodriguez Castañeda.
Fue claro en manifestar que en el caso de Tepoztlán, se necesita un cambio del representante de los bienes comunales, “porque es catastrófico lo que están haciendo; no parecen representantes de bienes comunales, sino representantes de bienes y raíces. Hay que cortar de tajo e ir por partes; pero ir haciéndolo bien, para que tengamos una buena sustentabilidad”.
-¿Cree que se pueda? porque es una mafia, lamentablemente.
-Yo creo que sí, pero aquí tienen que tomar en cuenta a las diferentes instancias federales como la Semarnat, Profepa, pero también la cuestión territorial, que es la más importante, y eso, yo creo que la federación le va a poner un ojo bien puesto para que se resuelva esto.
Lázaro Rodríguez dejó en claro que en todos los municipios se tienen problemas, pero se tiene que revisar a fondo el tema de autorización y venta de tierras, “lo toman como una participación social, y al rato lo hacen como un negocio totalmente, entonces, con la autorización y venta de terrenos que ellos otorgan, se están cerrando muchos espacios de conservación de los mantos acuíferos en el bosque de agua. No se puede vender; no se puede construir en esas zonas, pero vamos a empujar y echándole muchas ganas para recuperar nuestros bosques”.
