René Vega Giles
Con el apoyo del Instituto Nacional de la Propiedad Intelectual, dirigido por Santiago Nieto, el estado de Morelos logró la denominación de origen del mezcal, informó la gobernadora Margarita González Saravia .
Después de una década de solicitar la insignia, destacó que ahora, los productores podrán comercializar el producto al interior del país y en el plano internacional.
El gobierno del estado, manifestó que logró la denominación de origen, después de una década de lucha jurídica y acciones de defensa sobre la historia del mezcal en Morelos.
Al respecto, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo, Victor Sánchez Trujillo, dio a conocer que darán acompañamiento desde la producción, comercialización y en otorgar apoyos en créditos flexibles.
Desde hace 25 años, siendo secretario de Desarrollo Agropecuario, Sánchez Trujillo impulsó la siembra y producción del agave y mezcal en 19 municipios de la entidad, ahora destacó que como parte de la ayuda a los más de tres mil productores, habrá dos lugares en la reunión de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD).
A su vez, Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo, indicó que promoverán una ruta de visitantes hacia las zonas agaveras, para promover la venta del mezcal.
En este sentido, Margarita Galeana, secretaria de Desarrollo Agropecuario, expresó que mantendrán un acercamiento mayor con quienes siembran, cosechan y generan el producto de manera artesanal.
Ante ello, los productores de mezcal agradecieron el apoyo y logro de la denominación de origen a la gobernadora Margarita González Saravia.

