En Morelos, miles de personas podrían dar un paso decisivo hacia la alfabetización este año. El Instituto Estatal de Educación para Adultos (INEEA), tiene como meta que al menos 4 mil habitantes aprendan a leer y escribir, con énfasis en comunidades indígenas donde el rezago educativo persiste.
Uriel Estrada Jaime, titular del organismo, informó que las acciones comenzarán en localidades como Xoxocotla y Jantetelco, donde se registra una alto índice de adultos que aún no dominan la lectoescritura. “Nuestra meta este año es de 4 mil personas, sobre todo en comunidades indígenas”, señaló.
Este esfuerzo forma parte de una estrategia sexenal que busca alfabetizar a 30 mil personas en todo el estado. Sin embargo, Estrada Jaime reconoció que uno de los desafíos más complejos, es la resistencia al aprendizaje, especialmente entre adultos mayores, quienes enfrentan barreras culturales y emocionales que dificultan su incorporación a los programas.
Más allá de enseñar a leer y escribir, el funcionario destacó que la alfabetización representa una herramienta clave para fomentar la inclusión social, fortalecer la participación ciudadana y abrir nuevas oportunidades de desarrollo en las comunidades.