Representantes de colectivos ciudadanos del municipio de Cuernavaca hicieron un llamado al Congreso del Estado de Morelos para que se garantice la participación social en el proceso de reforma a la Ley de Movilidad y Transporte.
Francisco Radilla Corona, vocero del Colectivo Cuernavaca, mencionó la importancia de abrir espacios de diálogo con diversos sectores de la sociedad civil, incluyendo estudiantes, universidades públicas y privadas, así como la barra de abogados, quienes dijo podrían aportar propuestas para mejorar el marco legal que rige el transporte en la entidad.
“Es fundamental que se escuchen todas las voces, que no se legisle al vapor y que se convoque a un parlamento abierto donde los morelenses puedan expresar sus necesidades y propuestas”, señaló Radilla Corona.
Los colectivos recordaron que más del 70 por ciento de la población en Morelos utiliza el transporte colectivo como principal medio de movilidad, por lo que consideraron indispensable que la nueva ley no se limite a una reforma superficial, sino que siente las bases para un modelo de transporte público más eficiente.
