Cuernavaca, Morelos.— La riqueza cultural y productiva del estado alcanzó un nuevo reconocimiento nacional con la entrega de la Declaratoria General de Protección de la Denominación de Origen del Mezcal de Morelos, otorgada por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). La gobernadora Margarita González Saravia recibió el documento de manos del titular del IMPI, Santiago Nieto.
Con este respaldo oficial, el mezcal morelense entra en una nueva etapa de impulso económico. La mandataria anunció una inversión superior a los 20 millones de pesos durante este año, destinada a fortalecer su producción y posicionarlo con identidad propia. “El mezcal representa no solo una tradición, sino una oportunidad de desarrollo para nuestras comunidades”, señaló.
La estrategia contempla mejorar el cultivo del agave, actividad clave para el campo morelense, con el objetivo de generar empleos y dignificar el trabajo agrícola.
Además, González Saravia adelantó que su administración busca ahora obtener la denominación de origen para la Cecina de Yecapixtla, reconociendo otro símbolo gastronómico que distingue al estado.
Para reforzar esta apuesta por las tradiciones locales, anunció la realización de la Feria del Mezcal y del Queso, que se llevará a cabo los tres últimos días de agosto, como parte de las acciones para promover la gastronomía y cultura morelense ante visitantes nacionales e internacionales.