Cuernavaca, Mor.— Frente a la crisis hídrica y el impacto del cambio climático, el Gobierno de Morelos propone una reforma legal que podría convertir al estado en pionero nacional en urbanismo sustentable.
Alan Dupré Ramírez, secretario de Desarrollo Sustentable, anunció que se presentará una iniciativa para modificar la Ley de Equilibrio Ecológico, estableciendo como requisito obligatorio la instalación de sistemas de captación de agua pluvial en todas las nuevas construcciones habitacionales y comerciales.
De aprobarse, Morelos sería la primera entidad federativa en exigir esta infraestructura para otorgar licencias de construcción, abriendo camino a una política ambiental más audaz y adaptativa.
“La captación pluvial es una alternativa viable que permitiría aprovechar mejor los recursos naturales y fortalecer el cuidado del agua en hogares y negocios ante los efectos del cambio climático”, destacó Dupré Ramírez en entrevista.
La propuesta también impulsa un nuevo enfoque de urbanismo sostenible, al exigir que los desarrollos inmobiliarios incorporen tecnología para recolectar y reutilizar el agua de lluvia, optimizando su uso y reduciendo la presión sobre las fuentes tradicionales.