Portada

COLAPSARÁN FINANZAS EN EL TSJ POR JUBILACIONES DORADAS Y EL HABER DE RETIRO A MAGISTRADOS

René Vega Giles

Por la aprobación del haber de retiro oneroso y jubilaciones doradas, avaladas por los magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), durante la sesión del Pleno (el jueves de la semana pasada), desde la Secretaría de Hacienda del Ejecutivo estatal, prevén un colapso financiero en el Poder Judicial, más aún que desde el año 2023 a la fecha, hubo el retiro de 16 magistrados; ocho por el Congreso local y ocho más por el Pleno Judicial.
Por si fuera poco, los togados que acudieron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), fue con el objetivo de que les actualizara su monto salarial; institución que ordenó al Legislativo y TSJ del estado, darles su pago por la cantidad de 120 mil pesos.
Para el año 2027, el Tribunal Superior de Justicia, deberá erogar a cerca de 40 magistrados en retiro, más de 300 millones de pesos, por los emolumentos percibidos, prestaciones sociales, gastos médicos, funerarios y la pensión (en caso de fallecimiento); pasaría a sus esposas y, después hacia sus hijos.
Está situación dejó en dilema a la Secretaría de Hacienda, porque para el año 2027, las finanzas del Poder Judicial quedarían colapsadas y dejaría sin operatividad la institución.
De hecho, desde el año en curso, se advierte que para los dos últimos meses del 2025, los magistrados plantean solicitar un ampliación presupuestal por 350 millones de pesos, porque al igual que la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), han tenido un malgasto presupuestal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *